Escribir el post perfecto parece más complicado de lo que en realidad
es. Si tenéis en cuenta una series de pasos previos a la publicación de un post
en vuestro blog veréis como luego todo es cuestión de rutina. Yo era de las me
frustraba al ver que mis posts no salían en la primera página de Google o peor
aún que las imágenes que creaba ni salían en Google Images. Así que poco a poco
fui investigando en Internet y preguntando a expertos para irme formando más
sobre como perfeccionar mi técnica para escribir posts. Ya sabéis como dice el
chiste ¿Cuál es el mejor lugar para esconder un cadaver? La segunda página de
Google.
Yo no se vosotros, pero yo no quiero salir en otras páginas, solo en la
primera 😛 A continuación os compartiré algunos tips para escribir lo
que denomino yo el “post perfecto”, lo pongo entre comillas porque seguro que
habrá más expertos que yo en temas de optimización. Yo solo os comparto lo que
a mi me funcionó y sigue funcionando cada día con este blog.
Cómo escribir el post perfecto
Título
Máximo 70 caracteres, no olvides incluir palabras claves
Imagen cabecera
No es obligatorio es más bien opcional, pero si tu imagen es buena
aportará valor a tu post
Contenido post
- Busca siempre las mejores ideas para escribir en tu blog. Por ejemplo, plantea la solución a un problema.
- Agrega enlaces a páginas externas e internas siempre que puedas y sin abusar de la técnica.
- Agrega más valor a tu post agregando casos de éxitos u otros datos que pueden interesar a tu lector.
- Para que tu post sea más efectivo toma en cuenta los siguientes consejos:
- Agrega imágenes cada 3 párrafos
- Incluye llamadas a la acción
- Incluye palabras claves
Agrega subtítulos para una mejor estructura
Estructura post
1- Introducción, de qué vas hablar en tu post. Básicamente cuál es el
problema y cuál es la solución que plantearás
2- Estructura el contenido de tu post en varios subtítulos. Lo más fácil
es hacerte pregunta y responderlas. Por ejemplo: ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? y
¿Dónde?.
3- Conclusiones, cuál es tu opinión con respecto al tema que hablaste.
Puedes terminar con alguna pregunta que incentive comentarios en tu post.
4- Referencias, aquí es donde puedes agregar las fuentes de información
y los créditos de imágenes.
5- Llamadas a la acción como un cajetín para que se suscriban al
newsletter o algún banner promocional.
Estructura más utilizada
Introducción -> Problema -> Problema -> Solución -> Ejemplos
y casos
Optimización de contenido
Si quieres que tu contenido salga en la primera página de Google tendrás
que optimizarlo, a continuación algunos trucos:
1. Agrega un buen plugin de WordPress como SEO by Yoast
2. No subas imágenes con títulos como “Captura Pantalla” o “Imagen-1”.
Intenta siempre agregar un título a la imagen
3. Agrega plugins para mostrar contenidos relacionados en tus posts.
Esto ayudará a que aumenten tus páginas vistas.
Infografía
Aquí os dejo lo mismo que antes os comenté en formato infográfico
Vilma Núñez
Ayudo a profesionales y empresas a
convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas y
speaker internacional de marketing estratégico. Inversora en startups y
fundadora de la consultora y escuela CONVIERTE✚, la Academia de
Consultores, Bloonder y tycSocial.
Temas: Blog, Infografías, Tutoriales, Wordpress, Tutoriales
Comentarios
Publicar un comentario