Es interesante utilizar hoy en
día a Venezuela como un caso práctico para resaltar las dificultades y
oportunidades que surgen a la hora de emprender cuando se está enfrentando una
crisis, sobretodo porque se pueden reflejar muchas características por las que
han tenido que pasar la mayoría de los países en América Latina.
Muchas listas internacionales
publican a Venezuela entre los peores países para invertir y hacer negocios y
se ha llegado a comparar al país con zonas de guerra. Como emprendedor
venezolano, considero erróneo comparar a Venezuela con países afectados por guerras
y dictaduras severas. Venezuela ha tenido una enorme cantidad de nuevos
emprendedores en los últimos años, e incluso llegó a liderar muchas listas en
cuanto a emprendimiento.
Actualmente existen cerca de 300 mil comercios formales y alrededor de 5 millones de comerciantes informales en el país. Esta clara diferencia se debe a la búsqueda del venezolano para incrementar sus ingresos personales. Estudios demuestran que muchos sobrevivientes de traumas experimentan alguna forma de crecimiento al enfrentarse a un fenómeno psicológico post-traumático en el que se profundiza el sentido de la vida. Einstein, por ejemplo, consideraba que las crisis “son la mejor bendición que puede suceder a personas y países, porque de ellas surge el progreso. Es en las crisis que nace la creatividad, los descubrimientos y las grandes estrategias”.
Actualmente existen cerca de 300 mil comercios formales y alrededor de 5 millones de comerciantes informales en el país. Esta clara diferencia se debe a la búsqueda del venezolano para incrementar sus ingresos personales. Estudios demuestran que muchos sobrevivientes de traumas experimentan alguna forma de crecimiento al enfrentarse a un fenómeno psicológico post-traumático en el que se profundiza el sentido de la vida. Einstein, por ejemplo, consideraba que las crisis “son la mejor bendición que puede suceder a personas y países, porque de ellas surge el progreso. Es en las crisis que nace la creatividad, los descubrimientos y las grandes estrategias”.
Jóvenes emprendedores en
Venezuela apuestan también porque buscan encontrar soluciones a la crisis.
¿Porque le llaman apostar? Einstein en su misma definición de crisis señala que
“el día nace de la noche oscura”.
Después de la crisis pueden venir
grandes oportunidades, pero no sin sacrificio y trabajo duro. Apostar por el
país quiere decir que aquellos emprendedores que buscan salidas y soluciones
durante el momento más crítico de la sociedad, serán los primeros de la larga
fila de oportunidades.
Acá te comparto 10 ideas de negocios que podrían funcionar en tiempos de crisis en nuestro país.
Acá te comparto 10 ideas de negocios que podrían funcionar en tiempos de crisis en nuestro país.
1 – Su inteligencia creativa: Sin
duda puede obtener un ingreso extra para sus gastos. Seguramente usted tiene
una pasión, si este es el caso, usted puede invertir una pequeña cantidad en la
compra de equipo y luego hacer propuestas a los clientes.
2 – Servicios: Si usted es
experto en la pintura o mecánico, no dude en empezar y ofrecer sus servicios a
un precio más bajo que el practicado por las empresas. En general la gente son
muy cuidadosos con sus gastos en tiempos de crisis, por lo que si les ofrecen
servicios a precios asequibles, sin duda haría gangas.
3 – Sitios web y blogs: También
puede obtener un ingreso extra mediante la creación de un negocio de ventas por
Internet. Usted puede vender productos de afiliados o colocar anuncios en su
sitio. Si usted ya tiene un sitio, es hora de optimizarlo para que los motores
de búsqueda pueden localizar y atraer a los clientes potenciales a visitar su
sitio.
4 – Cosméticos: Es un sector que
aporta mucho en tiempos de crisis y la inversión es modesta al principio. Si no
tiene un local, usted todavía puede tomar cuidado en el hogar. Esto parece, a
priori, insignificante, pero los rendimientos realmente ayudan a superar los
momentos difíciles.
5 – Si usted está en la
educación: Hay tantos niños o alumnos con dificultades que no debería ser un
problema para encontrar clientes. La mejor manera aquí es informar, colocando
un anuncio. También la publicidad de boca a boca le vendrá bien.
6 – Planificador de boda o
Wedding planner: El planificador de boda se está convirtiendo en esencial para
los jóvenes que se quieren casar con prisa. Esta tendencia no es la excepción a
la regla.
7 - Sala de fútbol: En los
últimos años, el mercado del de fútbol es cada vez más requerido por los
jóvenes emprendedores amantes del fútbol. Ya bien establecida en otros países
europeos, este servicio es cada vez más usual en España. Su éxito es debido a
la calidad del servicio y la falta de un servicio alternativa real que podría
competir con él. De hecho, el fútbol sala o futsal no se detiene para alquilar
un terreno cubierto, la posibilidad de comer y beber en el lugar ofrece una
verdadera ventaja.
8 – Los servicios fúnebres: La
demanda de los servicios funerarios se ha mantenido constante a lo largo de la
reciente recesión, incluso los proveedores han reportado aumento de los
servicios más accesibles como la cremación. Puede que no sea las actividades
más atractivas, pero sería difícil encontrar una más fiable que eso.
9 – Servicios Veterinarios: No
importa el clima económico, nadie ahorrar dinero cuando sus compañeros peludos
están enfermos.
10 – Talleres artísticos para
niños: Entre los talleres artísticos que más disfrutan y realizan los niños se
encuentran: la música, el baile, el teatro y la pintura con el dibujo. Como
mencionamos, puedes ser tú quien dé los talleres o puedes contratar personal,
según prefieras y sean tus condiciones. Ofrecer dictar los cursos implica que
tengas conocimientos en cualquiera de las áreas mencionadas, así como que las
personas que contrates también los tengan.
FUENTES:
negociosrentablesfx.com
TEXTO : IQLATINO.ORG
Comentarios
Publicar un comentario